Lizarte te ayuda con problemas mecánicos de dirección asistida

Identificar las causas mecánicas

  • Poner el coche sobre la plataforma de bolas o caballetes en los trapecios.
  • A motor parado, girar el volante en los dos sentidos varias veces.
  • Si la dirección va dura, soltar las rótulas de los terminales de la dirección.

Verificaciones sin rótulas de dirección

  • Si la dirección va suave, la caña o los casquillos están bien, al igual que la dirección.
  • Verificar también las rótulas de los trapecios, moviendo la rueda en sentido direccional.
  • Poner una rótula de la dirección. Si ésta va dura, se deberá sustituir la rótula. Si va bien, probar con la otra rótula.
  • Si la dirección va dura, quitar la cruceta de la caña. Si sigue dura, es la caña: el rodamiento o los casquillos están mal.

Problemas comunes a una dirección asistida y a una mecánica.

Si la dirección va dura

  • Rodamientos de agujas o casquillos de la caña defectuosos.
  • Cruceta superior de la caña, defectuosa.
  • Cruceta inferior de la caña, defectuosa.
  • Rótulas de dirección o de trapecio, defectuosas.
  • Dirección mal nivelada.
  • Agarrotamiento por óxido.

La dirección mete ruido:

  • Holgura en los casquillos.
  • Desajuste del ataque piñón-cremallera.
  • Terminales defectuosos.
  • Rótulas de dirección o de trapecio, defectuosas.
  • Articulaciones elásticas en mal estado.

Si hay holgura en el volante:

  • Cruceta superior de la caña, defectuosa.
  • Cruceta inferior de la caña, defectuosa.
  • Desajuste del ataque piñón-cremallera.
  • Rótulas de dirección defectuosas.

Problemas más frecuentes en una dirección asistida.

Fugas de aceite:

  • Retenes defectuosos en el distribuidor.
  • Juntas tóricas del distribuidor defectuosas.
  • Rotura del distribuidor.
  • Conexiones de tubos defectuosas.
  • Retenes del cilindro defectuosos.
  • Juntas tóricas del cilindro defectuosas.
  • Rotura de carcasa.

Dirección dura:

Por problemas en el circuito hidráulico:

  • Dirección defectuosa.
  • Bomba defectuosa.
  • Presión de líquido baja.
  • Aire en el circuito.
  • Bajo nivel de aceite.
  • Líquido hidráulico sucio.
  • Filtros sucios (=vacíos de aceite).
  • Tubería estrangulada o manguitos obstruidos.
  • Comunicación entre ambos lados del cilindro.

Por posibles causas mecánicas:

  • Se ha obligado a la dirección (soporte deformado) o sin calas de nivelación.
  • Rótulas de dirección o de trapecios, agarrotadas.
  • Rodamientos de agujas o casquillos de la caña defectuosos.
  • Correa de la bomba destensada.
  • Rumorosidad.

Ruido hidráulico o turbulencias:

  • Por burbujas de aire.
  • Por estrangulamiento de algún tubo del circuito.

Rumorosidad anormal:

  • Correa de la polea destensada.
  • Polea floja o dañada.
  • Cojinetes y casquillos de la bomba deteriorados.


© LIZARTE - Polígono Agustinos, Calle B - 31013 Pamplona - Navarra - España
T +34 948 30 34 36 - F +34 948 30 34 22 - info@lizarte.com



Síguenos Compartir